Programas
Notas Base

A un año de la pandemia: Yazunari y el aumento de la brecha digital
Marcela Arancibia y Valentina Essus | Edición de video: David Bobadilla | Gráficas: Sebastián Fernández
En Chile un 12,5% de la población no tiene conexión a Internet, lo que es considerado una vulneración a los derechos humanos. Uno de esos casos es el de Yazunari Aliaga, que a sus ocho años, aquejada de una enfermedad renal, tiene que subir un cerro, junto a su hermano mayor, Luis, arma una pequeña carpa naranja para conectarse con su computador a sus nuevas clases, ahora en formato online.

Empleo femenino en crisis
Marcela Arancibia
Las repercusiones de la crisis sanitaria del COVID-19 han sido más severas entre las mujeres, y según el Foro Económico Mundial, necesitaremos 135,6 años para alcanzar la equidad de género.

El explosivo aumento de los campamentos
Marcela Arancibia
En solo dos años, la cantidad de familias viviendo en campamentos aumentó en un 73,52% según un catastro realizado por TECHO-Chile y Fundación Vivienda. El estallido social y la pandemia profundizaron el fenómeno.

Nuevas Pobrezas
basepública
Por segundo año consecutivo, la Alianza Comunicación y Pobreza realizó el estudio «Vulnerabilidad y Nuevas Pobrezas», que en 2020 reflejó un aumento en la percepción de desigualdad en el país y una visión pesimista respecto al futuro.
Recibe nuestro newsletter. Contenidos y reportajes originales. Periodismo con sentido exclusivo para ti.
_ Suscríbete aquí
Consolida
#SíSePuede: Pequeños condominios de la constructora Consolida
En Chile existe un déficit de vivienda de más de 730.000 unidades. Solucionar este problema es urgente y esa es la misión de la constructora Consolida.

Informalidad ¿a quién está afectando?
“Una política económica de incentivo al trabajo formal tendría un alto impacto en la vida de más de un millón de mujeres que hoy trabajan de manera informal”.
Por Ricardo Délano

Servicio País
#SíSePuede: Fondo de Respuesta Comunitaria
203 proyectos fueron seleccionados por el Fondo de Respuesta Comunitaria, una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil.

El derecho a reparar
Por Pía Álvarez Calderón

La activación será femenina o no será
Ignacia Núñez

Comunicar para un mejor futuro
María José Calvimontes

Huella Local
#SiSePuede: Levantamiento Nacional de Información Comunal
En la reactivación post pandemia, las municipalidades jugarán un rol clave. Por eso, Huella Local y la AChM realizaron el levantamiento de información más grande que se ha hecho a nivel de gobiernos locales.
SOY BASE
«UN ESPACIO PARA LA SOCIEDAD CIVIL, DONDE TODOS DEBEMOS TRABAJAR CONECTADAMENTE».