Últimas Publicaciones

Enseña Chile busca profesionales que se transformen en profesores por dos años en colegios de alta vulnerabilidad
Ricardo Bazáes
Desde el 3 de mayo se abrieron las postulaciones para el Programa Liderazgos Colectivos al cuál pueden acceder profesionales de ingenierías, humanidades, ciencias y pedagogías.

Contra El Tiempo: Pagana
Isidora Rodríguez
Ubicada en un campamento en Maipú, Pagana fue fundada en el año 2019 con el fin de unir el trabajo de mujeres que viven en campamentos y la sustentabilidad para revertir la contaminación en la industria de la moda.

Comunidad Mujer abre convocatoria para proyectos que promuevan la igualdad de género en los territorios
Basepública
Organizaciones comunitarias de todo el país pueden postular entre el 4 y el 29 de abril de 2022 para optar al financiamiento y acompañamiento en la ejecución de las iniciativas.

Enseña Chile abre ciclo de cursos para fortalecer liderazgo y gestión pedagógica de docentes
Basepública
Los cursos pretenden formar y acompañar a equipos directivos en el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y gestión pedagógica. Se impartirán los días 23 y 30 de abril.

Sodimac abre convocatoria para proyectos de mejora en los barrios
Basepública
Se trata del programa “Construyendo Sueños” al que pueden postular, desde este 22 de marzo, diferentes organizaciones vecinales o comunitarias para reparación o mejoramiento de instalaciones o entornos comunitarios.

MUJERES CON IMPACTO SOCIAL 2022
Marcela Arancibia
Conoce a las mujeres que semana a semana destacaremos durante este 2022 en colaboración con nuestras alianzas.

PECAM: El proyecto que busca restaurar los caminos para incentivar el diálogo en La Araucanía
Basepública
Balloon Latam, empresa con certificación B, implementó una metodología innovadora para incentivar el diálogo entre el sector público, el sector privado y las comunidades indígenas. ¿El resultado? El mejoramiento de caminos de Arauco y Malleco y la conectividad de miles de familias.

«El rol de la Sociedad Civil es fundamental para el proceso de Planificación de Santiago 2050»
basepública
El Gobernador de la Región Metropolitana profundiza sobre el plan “Santiago 2050: Visión de región”, una estrategia para pensar una ciudad más sustentable, equitativa y con integración social para los próximos 30 años.

8M: Mujeres, liderazgo y poder transformador
Cuatro mujeres que destacan por su liderazgo público y su aporte a la equidad de género en nuestro país, se reunieron para conversar sobre el rol de las mujeres en el contexto actual y cómo aportan cada una a la equidad de género desde sus posiciones.

Camiseteados premia a Pagana por su compromiso con el desarrollo social
Camiseteados premió a 16 chilenos y chilenas comprometidos con el desarrollo social de nuestro país, y en basepública queremos destacar a Pagana y sus fundadoras, Isidora Azola y Sofía Lillo.

Llega un nuevo vecino
Emilia Puig
Luego de estar semanas buscando dónde vivirá durante su mandato, Gabriel Boric encontró en el Barrio Yungay el hogar que compartirá con su pareja, la socióloga Irina Karamanos. Fuimos a preguntarle a los habitantes qué creen que pasará en el barrio con la llegada del nuevo vecino presidencial.

Parques y salud mental: ¿Una terapia al alcance de todos?
Isidora Duarte M
Estudio muestra cómo las áreas verdes cumplen un rol de protección para nuestra salud mental

Nieto de Jacques Cousteau en Chile: Su deseo de una Constitución ecológica
Marcela Arancibia
Phillipe Cousteau, nieto del documentalista Jacques Cousteau, visitó la Antártica junto a su esposa, la periodista Ashlan Gorse Cousteau, para promover la campaña #CallOnCCAMLR que buscar proteger el océano que rodea el continente blanco.

En su quinta versión Los Creadores de todo Chile presentaron sus proyectos en la TV
Más de 600 escolares de 6° básico a IV medio participaron en esta cruzada de talento escolar organizada por Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales, que este año estuvo orientada a resolver los desafíos de desarrollo sustentable de la ONU (ODS), usando tecnología.

¡Gracias a nuestras alianzas! Seguimos juntos este 2022
Marcela Arancibia
Para celebrar un año lleno de desafíos cumplidos en colaboración, juntamos a las organizaciones de las alianzas Ciudad y Territorio, Nuevas Economías y Emprendimiento, Trabajo Digno, Por el Diálogo, Comunicación y Pobreza, Déficit Cero y Camiseteados.

Banca Ética ingresa solicitud para obtener la licencia bancaria en el mercado chileno
El documento fue entregado el pasado 21 de diciembre ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), institución que regula el sistema bancario en Chile, lo que representa un avance en el propósito de humanizar la economía para financiar áreas claves como la Educación, la Cultura, el Desarrollo Social y el Medio Ambiente.

Un regalo especial
El 57% de los emprendimientos asociados a SumUp tiene una mujer a la cabeza. Por eso en la siguiente #NotaBP te mostramos tres emprendimientos sustentables liderados por mujeres para que en esta Navidad elijas un regalo especial
![Este 13 de diciembre, el jurado del premio periodístico Pobre el que No Cambia de Mirada, que entrega la Alianza de Comunicación y Pobreza, sostuvo un encuentro para seleccionar los […]](https://www.basepublica.cl/wp-content/uploads/2021/12/pobre-2021-repositorio.jpg)
¡Premio “Pobre el que No Cambia de Mirada” ya tiene finalistas!
Este 13 de diciembre, el jurado del premio periodístico Pobre el que No Cambia de Mirada, que entrega la Alianza de Comunicación y Pobreza, sostuvo un encuentro para seleccionar los […]

Tenemos que Hablar de Chile lanza plataforma digital de conversaciones para participar del proceso constituyente
Conversaciones Constituyentes está diseñada para propiciar el encuentro entre ciudadanos pero también para optimizar los procesos de sistematización y análisis de la información. Los resultados serán compartidos con la Convención Constitucional durante el mes de marzo y servirán como insumo para redactar la nueva Carta Fundamental.

Investigación evidencia cómo “nacer y crecer” en pobreza transgrede los derechos de niñas, niños y adolescentes
Alianza para la Erradicación de la Pobreza propone creación de un Piso de Protección Social para la Infancia y Adolescencia

72% de las emprendedoras debe compatibilizar su negocio con la dedicación exclusiva a las labores del hogar
El estudio, realizado por SumUp, fue presentado el pasado viernes, en el marco del día Mundial del Emprendimiento Femenino.

Basepública fue media partner de la Cumbre R, el primer encuentro que impulsa la Economía Circular
Cumbre R es una instancia que busca generar un llamado a la acción ciudadana y corporativa, a través de la conversación, el debate y las ideas innovadoras, relevando iniciativas que inspiran, educan y promueven el cuidado del medio ambiente, provocando un impacto positivo en el ámbito social, económico y ambiental.

40,4% de las escuelas rurales en Chile no cuenta con abastecimiento formal de agua potable
Este análisis, que permitió evaluar a las regiones que concentran más del 94% de los establecimientos de zonas rurales de todo el territorio nacional, concluye que hay 1.350 escuelas rurales en Chile que se encuentran en situación de carencia de agua potable, con lo cual son más de 27.100 los alumnos afectados.

Ciudades justas: ¿Por qué es importante focalizar el trabajo en las comunas rezagadas?
La centralización de políticas y recursos en las grandes urbes genera brechas importantes en el desarrollo regional, pero también dentro de las mismas regiones existen focos aún más vulnerables, con comunas que se consideran rezagadas y que requieren una intervención que las apoye para mejorar sus condiciones de vida y bienestar de sus comunidades.

TECHO-Chile lanza su #ColectaPorUnTecho 2021
Según el Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, hay alrededor de 82 mil familias que viven en 969 campamentos a lo largo del país, 74% más que en 2019. Y en 7 de cada 10 de estos campamentos, la mayoría de las viviendas está en mal estado o presentan problemas.

Basepública transmitió “Es turno del planeta”, el primer debate presidencial ambiental organizado por jóvenes
Este viernes 5 de noviembre se realizó el encuentro donde los aspirantes a la presidencia de la República debatieron sobre temáticas como la crisis climática, la justicia ambiental, infancia y juventud.

Campaña ciudadana “Acoger Es”: ¿Cómo crecer en familia si no tienes un hogar?
Más de 5.000 niños, niñas y adolescentes de nuestro país se encuentran viviendo en centros residenciales y más de 500 son menores de 3 años y tú puedes ayudarlos.

Sodimac se une al segundo desafío Unboxing Innovation que lanzan Oracle, iF y Caja Los Andes
En una nueva edición de la iniciativa, las startups deberán presentar propuestas con foco en economía circular. El propósito es que ayuden a Sodimac a aumentar sus productos y servicios sustentables, y seguir avanzando en una operación responsable.

Basepública transmitirá “Es turno del planeta”, el primer debate presidencial ambiental organizado por jóvenes
Diferentes agrupaciones de jóvenes ligadas al medio ambiente organizan este debate presidencial que será transmitido en directo por basepública para abordar la crisis climática y la justicia ambiental.

Construyendo barrios: la importancia de la colaboración
Marcela Arancibia
Combatir la desigualdad urbana es la tarea de Junto al Barrio. Una misión que realiza en colaboración con actores como Sodimac, que ha sido un aliado estratégico para disminuir las brechas de equidad en los territorios.