Pablo Allard y Mónica Hernández han ido construyendo y reconstruyendo sus propias vidas, pero también la de personas que han enfrentado difíciles momentos.
Catalina Silva y Federico Scheuch comparten su amor y compromiso con el medio ambiente y han usado el activismo y la educación para transmitir la importancia de cuidar lo que nos rodea.
Rosario Hevia y Yessica Huenteman conversan sobre la transformación que hacen desde la industria textil y el arte para aportar a una sociedad más sostenible.
Rebeca Molina y Magdalen Valdés conversan sobre cómo desde sus especialidades han colaborado a recuperar el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes y a recobrar la conexión con la naturaleza.
Ana Marvez y Daniel Vargas han logrado crear espacios de integración a través del arte. Ella desde la música y él desde la pintura en los muros de los barrios.
María Paz Achurra y David Cortés estaban en un momento decisivo en sus vidas, pero comprendieron que había gente que necesitaba de su ayuda y usaron sus talentos para dar esperanza.
Alejandra Urrutia y Jaime Nazar debieron enfrentar el machismo en el mundo de la música y la discriminación por ser homosexual, respectivamente. Enfrentaron la injusticia con respeto y pudieron salir adelante.
Karoline Mayer y Luis Miranda enfrentaron las adversidades y los cambios que tuvieron en sus vidas con una sonrisa y aceptaron generosamente sus desafíos.
Andrea Henríquez y Tally Arriagada sufrieron en primera persona el bullying y el abandono en su infancia y adolescencia. Usaron las dificultades a su favor y ahora son íconos de la empatía.