Notas Base

FUNDACIÓN MAPEKO: LA BRIGADA DE RECOLECCIÓN DE COLILLAS DE CIGARRO MÁS GRANDE DEL PAÍS
Ricardo Basáez Arcos
11 de julio de 2025
Durante un año más de mil voluntarios lograron recolectar 170 mil colillas en 12 ciudades a lo largo de Chile. Los residuos recolectados equivalen a dejar de contaminar 85 millones de litros de agua.

LEER ES PODEROSO: LA INICIATIVA INTERGENERACIONAL CON ADULTOS MAYORES COMO TUTORES DE LECTURA
basepública
10 de julio de 2025
Fundación Familias Primero, junto a la Corporación Cultural de Lo Barnechea, implementaron este plan piloto para que niños de 2º a 5º básico puedan contar con apoyo lector de personas mayores.

FUNDACIÓN PAPAGENO: EL PODER DE LA MÚSICA LLEGA A ESCUELAS RURALES DEL SUR DE CHILE
9 de julio de 2025
Junto a la Universidad Católica están implementando un diplomado en Educación Musical gratuito para docentes de escuelas rurales y unidocentes en las regiones de Los Ríos y La Araucanía.

FOCO MIGRANTE: EL RECICLAJE SOLIDARIO QUE IMPULSA LA INTEGRACIÓN SOBRE DOS RUEDAS
Ricardo Basáez Arcos
7 de julio de 2025
Esta iniciativa promueve desde 2017 la integración y el uso responsable de la bicicleta. Las reciclan y las reparan para entregarlas a personas que las necesitan, especialmente migrantes.

ENTRE AYSÉN Y MAGALLANES: CIENTÍFICOS CONVIERTEN EXTREMO SUR DE CHILE EN LABORATORIO NATURAL PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
1 de julio de 2025
Más de 140 científicos participan en este proyecto que busca actuar como un verdadero centinela del Cambio Climático en tiempo real y así poder alertar de los efectos en la naturaleza.

RUNWAY FASHION DESIGN SANTIAGO: EL EVENTO QUE MOSTRÓ EL PODER TRANSFORMADOR DE LA MODA CIRCULAR Y SUSTENTABLE
30 de junio de 2025
Diseñadores y artesanos dedicados a la moda circular pudieron mostrar sus creaciones en este evento que promueve la reutilización y sustentabilidad en la industria textil, una de las más contaminantes del planeta.

U. AUSTRAL Y CONAF: EL PROYECTO DE BOSQUE COMESTIBLE QUE BUSCA APORTAR A LA REGENERACIÓN ECOLÓGICA EN LOS RÍOS
26 de junio de 2025
Esta iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y la restauración ecológica en el sur de Chile. Pero también ser una experiencia formativa para los futuros profesionales de la Universidad Austral de Chile.

LA ESTAMPIDA: INTERVENCIÓN RECORRERÁ MÁS DE 20 MIL KILÓMETROS PARA REMOVER CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
basepública
19 de junio de 2025
Con marionetas de animales hechas con materiales reciclados que huyen del desastre climático, esta intervención recorrerá del Congo al Ártico con un mensaje de urgencia ambiental para el mundo.