Archivos: conversaciones
En Chile se violan sistemáticamente los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que, supuestamente, deberían estar protegidos por el Estado. Así fue constatado años atrás y así sigue ocurriendo en algunos centros del Sename. El 1 de octubre entra a regir Mejor Niñez, que reemplaza al Servicio Nacional de Menores. Hay esperanzas puestas en esta nueva institución, pero también dudas: transformar el sistema de protección de la infancia es un desafío enorme y Chile todavía no cuenta con una ley que garantice los derechos de la infancia.
Estamos fallando en derrotar el narcotráfico. Nos hemos concentrado en lo policial y hemos descuidado la inteligencia, la salud pública y la prevención temprana. Conversamos sobre estos temas junto a Lucía Dammert, experta en temas de seguridad; Gayle Mac Lean, directora de Paz Ciudadana y Manuel Tello, fundador de la Corporación Pequeñas Armas.
Más de 10 años de inserción laboral femenina fueron borrados por la pandemia y las actuales medidas están siendo insuficientes. Conversamos sobre este tema con la subsecretaria de la Mujer, María José Abud; el director ejecutivo de Fundación Emplea, Ricardo Délano y la directora de Estudios de ComunidadMujer, Paula Poblete.
La extensa suspensión de clases presenciales amenaza con destruir oportunidades, aumentar brechas y ampliar la deserción escolar. Conversamos sobre esta realidad con Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación; Alejandra Arratia, Directora Ejecutiva de Educación 2020; Amanda Céspedes, presidenta de la Fundación Educacional Amanda y con Lucía Buttazzoni, fundadora de Escuelas Abiertas.
Se calcula que por cada una de las 81 mil familias que viven hoy en un campamento, hay otras cinco que viven allegadas y hacinadas. Se trata de una verdadera emergencia nacional. Analizamos este tema junto al Director ejecutivo de Techo Chile, Sebastián Bowen; la dirigenta de Ukamau, Doris González; el urbanista Iván Poduje y el arquitecto Pablo Allard.